Itinerario Canaima
Día 1.
- Salida desde el Aeropuerto de Maiquetía, según horario, generalmente la salida es a las 8:00am; sin embargo, pudiera haber la opción de salir a las 12:45pm. El vuelo tiene una duración de 30min aproximadamente CCS CAJ.
- Al bajarte del avión, te encontrarás con el punto de control migratorio donde deberás hacer el Registro de Ingreso al parque y pagar la tasa de Entrada.
- Al salir del punto migratorio estará la asistencia del Campamento de su elección, quien le indicará cual es la unidad de transporte terrestre que los llevará hasta el campamento, este personal de asistencia tiene la amabilidad de ayudarle con el manejo de su equipaje.
- Llegando al Campamento le espera un refrescante Coctel de Bienvenida, para familiarizarse y hacer que te sientas como en casa. Te llevarán a conocer todas las áreas sociales, mientras te deleitas con los paisajes, irán pasando por la recepción a hacer el check-in para que desde ese momento puedas tener tu habitación disponible. Luego les harán la invitación a almuerzo a las 12:00m y al finalizar tendrán un tiempo para cambiarse e iniciar la primera excursión.
- Según el Campamento de tu elección será la hora acordada, ya que algunos campamento se encuentran más retirados de la Laguna Canaima y requieren de transporte terrestre, esta primera excursión inicia embarcándose desde la Laguna Canaima en una curiara (embarcación rudimentaria) recorrerán la Laguna y empieza la magia con los primeros saltos de agua que podrán observar (Ucaima, Golondrina, Wuadayma y Hacha) hasta llegar a una primera parada donde harán una caminata de 25min aprox para entrar a la cortina de Agua del Salto el Sapo hasta llegar al sapito, allí disfrutarán de esta energizante agua y de los maravillosos paisajes naturales.
- De regreso nuevamente abordaremos la embarcación para hacer una parada al otro lado en un trayecto de menos de 5min, ahora para ir tras esta poderosa cortina de agua del Salto Hacha.
- Embarcamos nuevamente a la curiara y retornamos al campamento donde nos espera una reconfortante merienda acompañada de bebidas frías y calientes. A partir de las 7pm iniciará la Cena.
Día 2.
- A partir de las 4:00am estarán los guías tocando a las puertas para dar aviso que es momento de salir, deberás dirigirte al comedor a un breve y rápido desayuno (café, leche, jugo y galletas) la salida es a las 4:30am ahora nos dirigimos al Puerto de Ucaima para embarcar la curiara (embarcación rudimentaria) navegaremos por al menos 20min hasta llegar a una parada donde realizaremos una caminata de 30min (aproximados) atravesando la comunidad de Mayupa (esto se hace para evitar navegar por los Rápidos de Mayupa) al otro extremo nos espera la curiara para retomar la navegación por el Río Carrao, este segundo trayecto es de al menos hora y media hasta llegar a la Isla la Orquídea donde haremos una parada para desayunar.
- Continuando la navegación entraremos al Río Churum, durante este trayecto iremos bordeando el Auyantepui que va ocultando el Salto Ángel y en momentos lo deja ver y lo vuelve a ocultar, este último trayecto de navegación es de una hora aproximadamente, finalmente llegamos a la última parada en la Isla el Ratoncito donde desde ¡ya! podrás apreciar el imponente Salto Ángel, en este punto iniciaremos una caminata de 40min aproximadamente hasta llegar al mirador y apreciar la Majestuosidad de esta obra de la Naturaleza, luego de las fotos podrás hacer una pequeña caminata de 10min para disfrutar del Pozo una piscina natural que se alimenta del agua que cae del Salto Ángel.
- Realizamos la caminata de retorno para dirigirnos al campamento base y comer un rico almuerzo preparado en leña, generalmente pollo. Desde aquí podremos apreciar en todo su esplendor este impresionante Salto.
- Al finalizar la comida es el retorno al pueblo. Al llegar al campamento nos espera una reconfortante merienda acompañada de bebidas frías y calientes, tendremos tiempo para una pequeña siesta y luego disfrutar de una deliciosa cena a partir de las 8:00pm. (Quienes hacen pernocta, salen del campamento después del desayuno y la parada para hacer un almuerzo frío pudiera hacerse en cualquiera de las Islas disponible en el trayecto y al regresar de disfrutar del Salto los espera una rica cena en el campamento base, donde además podrán darse un baño, la pernocta es en hamaca).
Día 3.
- Para los que pernoctan en la Base del Salto, después de amanecer contemplando como el Salto Ángel va despejándose y apareciendo a medida que el sol lo ilumina, tendrán un rico desayuno con vista al Salto Ángel, después del desayuno salida hacia el pueblo, la hora de llegada se estima a las 12:00m.
- Los que se encuentran en el Campamento tendrán el día Libre para realizar alguna de las excursiones disponibles.
Día 4.
- Después del desayuno salida al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Caracas.
- Es importante tener el equipaje listo en la mañana ya que algunos campamentos tiene planificado pasar por las habitaciones a recogerlos antes del desayuno y llevarlos al aeropuerto. Los pasajeros que tienen planes de 4 noches tendrán la oportunidad de realizar otra excursión.
- El último día a partir de las 6:00pm se lleva a los pasajeros a visitar la Comunidad Pemón, donde tendrán el placer de escuchar la Orquesta Sinfónica de Canaima, comprar artesanía y degustar la gastronomía Pemón.
- Canaima cuenta con increíbles excursiones cada una con su propio encanto y asombro, no desaproveches el tiempo y realiza la mayor cantidad de excursiones posibles, te lo agradecerás.
Sugerencias para el Viaje:
- El equipaje máximo es de 20kg de Bodega y 5kg el de mano (puedes llevar carry-on).
- Lleva ropa ligera, que se pueda secar fácilmente.
- Llevar playera manga larga con protección solar.
- Lleva al menos 2 trajes de baño.
- Llevar Bloqueador solar (Facial y Corporal).
- Llevar Crema Hidratante.
- Llevar Sombrero, Gorra o Gorro para el sol.
- Llevar Impermeable.
- Llevar suficientes medias (calcetines) al menos 3 pares de medias de paño.
- Para la caminata al Salto Ángel es preferible llevar botas 4×4 hasta el tobillo para mayor protección del pie, ya que no hay caminería y las raíces de los arboles hacen complicado el trayecto.
- No olvides tu cámara con cargador, baterías y memorias extras (en Canaima podrás conseguir algunos accesorios en caso de emergencia).
¡Buen Viaje!
CANAIMA
Itinerario Canaima
Día 1.
- Salida desde el Aeropuerto de Maiquetía, según horario, generalmente la salida es a las 8:00am; sin embargo, pudiera haber la opción de salir a las 12:45pm. El vuelo tiene una duración de 30min aproximadamente CCS CAJ.
- Al bajarte del avión, te encontrarás con el punto de control migratorio donde deberás hacer el Registro de Ingreso al parque y pagar la tasa de Entrada.
- Al salir del punto migratorio estará la asistencia del Campamento de su elección, quien le indicará cual es la unidad de transporte terrestre que los llevará hasta el campamento, este personal de asistencia tiene la amabilidad de ayudarle con el manejo de su equipaje.
- Llegando al Campamento le espera un refrescante Coctel de Bienvenida, para familiarizarse y hacer que te sientas como en casa. Te llevarán a conocer todas las áreas sociales, mientras te deleitas con los paisajes, irán pasando por la recepción a hacer el check-in para que desde ese momento puedas tener tu habitación disponible. Luego les harán la invitación a almuerzo a las 12:00m y al finalizar tendrán un tiempo para cambiarse e iniciar la primera excursión.
- Según el Campamento de tu elección será la hora acordada, ya que algunos campamento se encuentran más retirados de la Laguna Canaima y requieren de transporte terrestre, esta primera excursión inicia embarcándose desde la Laguna Canaima en una curiara (embarcación rudimentaria) recorrerán la Laguna y empieza la magia con los primeros saltos de agua que podrán observar (Ucaima, Golondrina, Wuadayma y Hacha) hasta llegar a una primera parada donde harán una caminata de 25min aprox para entrar a la cortina de Agua del Salto el Sapo hasta llegar al sapito, allí disfrutarán de esta energizante agua y de los maravillosos paisajes naturales.
- De regreso nuevamente abordaremos la embarcación para hacer una parada al otro lado en un trayecto de menos de 5min, ahora para ir tras esta poderosa cortina de agua del Salto Hacha.
- Embarcamos nuevamente a la curiara y retornamos al campamento donde nos espera una reconfortante merienda acompañada de bebidas frías y calientes. A partir de las 7pm iniciará la Cena.
Día 2.
- A partir de las 4:00am estarán los guías tocando a las puertas para dar aviso que es momento de salir, deberás dirigirte al comedor a un breve y rápido desayuno (café, leche, jugo y galletas) la salida es a las 4:30am ahora nos dirigimos al Puerto de Ucaima para embarcar la curiara (embarcación rudimentaria) navegaremos por al menos 20min hasta llegar a una parada donde realizaremos una caminata de 30min (aproximados) atravesando la comunidad de Mayupa (esto se hace para evitar navegar por los Rápidos de Mayupa) al otro extremo nos espera la curiara para retomar la navegación por el Río Carrao, este segundo trayecto es de al menos hora y media hasta llegar a la Isla la Orquídea donde haremos una parada para desayunar.
- Continuando la navegación entraremos al Río Churum, durante este trayecto iremos bordeando el Auyantepui que va ocultando el Salto Ángel y en momentos lo deja ver y lo vuelve a ocultar, este último trayecto de navegación es de una hora aproximadamente, finalmente llegamos a la última parada en la Isla el Ratoncito donde desde ¡ya! podrás apreciar el imponente Salto Ángel, en este punto iniciaremos una caminata de 40min aproximadamente hasta llegar al mirador y apreciar la Majestuosidad de esta obra de la Naturaleza, luego de las fotos podrás hacer una pequeña caminata de 10min para disfrutar del Pozo una piscina natural que se alimenta del agua que cae del Salto Ángel.
- Realizamos la caminata de retorno para dirigirnos al campamento base y comer un rico almuerzo preparado en leña, generalmente pollo. Desde aquí podremos apreciar en todo su esplendor este impresionante Salto.
- Al finalizar la comida es el retorno al pueblo. Al llegar al campamento nos espera una reconfortante merienda acompañada de bebidas frías y calientes, tendremos tiempo para una pequeña siesta y luego disfrutar de una deliciosa cena a partir de las 8:00pm. (Quienes hacen pernocta, salen del campamento después del desayuno y la parada para hacer un almuerzo frío pudiera hacerse en cualquiera de las Islas disponible en el trayecto y al regresar de disfrutar del Salto los espera una rica cena en el campamento base, donde además podrán darse un baño, la pernocta es en hamaca).
Día 3.
- Para los que pernoctan en la Base del Salto, después de amanecer contemplando como el Salto Ángel va despejándose y apareciendo a medida que el sol lo ilumina, tendrán un rico desayuno con vista al Salto Ángel, después del desayuno salida hacia el pueblo, la hora de llegada se estima a las 12:00m.
- Los que se encuentran en el Campamento tendrán el día Libre para realizar alguna de las excursiones disponibles.
Día 4.
- Después del desayuno salida al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Caracas.
- Es importante tener el equipaje listo en la mañana ya que algunos campamentos tiene planificado pasar por las habitaciones a recogerlos antes del desayuno y llevarlos al aeropuerto. Los pasajeros que tienen planes de 4 noches tendrán la oportunidad de realizar otra excursión.
- El último día a partir de las 6:00pm se lleva a los pasajeros a visitar la Comunidad Pemón, donde tendrán el placer de escuchar la Orquesta Sinfónica de Canaima, comprar artesanía y degustar la gastronomía Pemón.
- Canaima cuenta con increíbles excursiones cada una con su propio encanto y asombro, no desaproveches el tiempo y realiza la mayor cantidad de excursiones posibles, te lo agradecerás.
Sugerencias para el Viaje:
- El equipaje máximo es de 20kg de Bodega y 5kg el de mano (puedes llevar carry-on).
- Lleva ropa ligera, que se pueda secar fácilmente.
- Llevar playera manga larga con protección solar.
- Lleva al menos 2 trajes de baño.
- Llevar Bloqueador solar (Facial y Corporal).
- Llevar Crema Hidratante.
- Llevar Sombrero, Gorra o Gorro para el sol.
- Llevar Impermeable.
- Llevar suficientes medias (calcetines) al menos 3 pares de medias de paño.
- Para la caminata al Salto Ángel es preferible llevar botas 4×4 hasta el tobillo para mayor protección del pie, ya que no hay caminería y las raíces de los arboles hacen complicado el trayecto.
- No olvides tu cámara con cargador, baterías y memorias extras (en Canaima podrás conseguir algunos accesorios en caso de emergencia).
¡Buen Viaje!