El turismo ha estado creciendo y tomando auge ha medida que pasan los años, cada vez más son las personas que utilizan los servicios y se hace mucho más indispensable en nuestra vida cotidiana.
Como toda carrera u oficio tiene su propio lenguaje técnico. Si prestamos atención a los comprobantes o la confirmación de los servicios notamos algunas siglas o abreviaciones que seguramente señala los detalles de nuestros servicios.
Aun cuando hoy en día somos los coordinadores directos de nuestros propios viajes y servicios hay temas que seguimos obviando y no porque estudies turismo las habrías aprendido en el aula de clases.
Según sea el tipo de servicio maneja su propio lenguaje se hace uso de numerosos recursos
de distintas áreas del sector que estos a su vez se conocen en el turismo (o por una canal que los asocia que sería las agencias de Viajes o de Turismo).
Si solicitamos un servicio de transporte Terrestre quizás algunos términos como:
Transfer In: Indica la fecha o la Hora del Traslado de ida.
Transfer Out: Indica la Fecha o la Hora del Traslado de retorno.
Abreviaciones en siglas del destino solicitado.

Si solicitamos un Servicios de Transporte Aéreo, quizás algunas Abreviaciones son:
One Way: indica que se trata de una sola ruta, bien sea de ida o al retorno. También se le llama Viaje sencillo.
Round Trip: Indica que la ruta es ida y vuelya, también se le llama viaje completo o redondo.
Código de la Aerolínea: Esta va a depender de la empresa de transporte aéreo cada una se diferencia por 2 siglas que pueden ser solo letras o mixta letra con número, su código es único a nivel mundial para el transporte aéreo afiliado al IATA.
Número de Vuelo: Son 3 o 4digitos los cuales señalan la hora y la ruta que opera. Útil para ver en las pantallas del Aeropuerto y poder diferenciar los vuelos de esa misma aerolínea.
La Hora: La hora expresada en los Boletos aéreos se reflejan con el sistema horario de 24hrs
partiendo de las 0am hasta las 23.59 También es conocida como la hora Militar. Un detalle importante es que casi siempre indica la hora de salida y al lado la hora de llegada, la hora es separada de los minutos solo con un espacio, algunos boletos o bording pass los separan con un punto(.) o dos puntos (:) pero regularmente solo es con espacio. Ej; 09 00 12 25 (Sale a las 9am y llega a las 12.25 del mediodía)
Número de Boleto: Todo Boletos tienen una serie de números que van desde 13 a 14 digitos que son únicos y corresponden al pasajero y la ruta especifica. Este numero se encuentra en la partesuperior izquierda del boleto.
Código de Ciudades o Aeropuertos: Siempre que viajamos a alguna ciudad bien sea, que se trate de un vuelo Nacional o Internacional esta información se abrevia o por el Nombre de la ciudad o por el Nombre del Aeropuerto, consiste en tres dígitos conformados únicamente por letras, estos Códigos son únicos a nivel mundial.
Localizador o Booking Ref: Es la referencia que tiene el pasajero para ubicar su boleto en taquilla o Counter,
es único por pasajero y puede usarse para 2 rutas de la misma aerolínea es decir para la ida y el retorno, consta de 6 dígitos que incluyen solo Letras, aparece en el boleto casi siempre al final de la información de la ruta y la hora.