Mi primer viaje fue a Cuba

Mi primer viaje Internacional fue realmente de “trabajo” a Cuba ya que, en ese momento la Agencia donde trabajaba ofrecía este destino como su principal producto turístico.

Bien emocionada y considerando todos los consejos y asesorías que frecuentemente brindaba a mis pasajeros partí hacia esta nueva aventura. Realmente todo me parecía muy familiar, ir al aeropuerto 6 horas antes, porque en mi caso tenía la tarea de hacer un pre- chequeo de mi grupo, entregarles la visa de turista para entrar a Cuba (que eran muy baratas por cierto) este viaje fue a final de la tarde, llego la hora del embarque y fue muy rápido posiblemente por la emoción de ya estar en Cuba y conocer, el vuelo tuvo una duración de 2 horas 45min que en realidad se sintió como de 45min.

Arribamos al Aeropuerto José Martí de la Habana, allí nos esperó la operadora receptiva quien coordinó a las pasajeros según el servicio, luego fuimos al hotel Quinta Avenida un hotel 5 estrellas pero realmente es como un 4 estrellas huele muchísimo a humedad ya que la mayoría de los hoteles en Cuba aun mantienen ese estilo del período Colonial, solo en la áreas comunes pierde un poco el encanto al no poderle dar su debido mantenimiento  y se vuelve un poco incomodo para los turistas que por lo general son Internacionales, las habitaciones del Hotel Quinta Avenida son más modernas, tienen piso de porcelanato los baños con estilo y decoración contemporánea y muy cómodo para un viajero que se hospeda en la ciudad y pasa mucho tiempo en la calle conociendo de ese País y luego llegas a la habitación a descansar.

Este hotel se encuentra a unos pasos de la Quinta Avenida destacada por ser la Avenida que aloja casi todas las embajadas extranjeras dentro de Cuba.

La Habana tiene mucho que contar a través de la gente, las edificaciones que están atrapadas en la época Colonial, la comida, sus costumbres, su cultura y sus tradiciones.

Al día siguiente después del almuerzo debía ir a realizar el Tour Histórico de la Habana, debo confesar que el grupo de turistas con quienes fui al recorrido no estaban en la misma sintonía que yo ni en la del guía, sus intereses eran otros, lo que desviaba en momentos el curso o la línea del Tour.

Es casi indispensable hacer el Tour Centro Histórico Habana Vieja, puesto que te hacen un recorrido por los lugares de interés histórico y cultural aparte de conocer la  de historia hasta el momento actual en solo ese paseo, hay que reconocer que los guías están bien informados, no hay descanso para dejar de admirar cada construcción, cada calle, la vista al malecón. La comida es muy buena ya nos habían recomendado comer en algún “Paladar” se les da ese nombre a las casas donde habilitan espacios para ofrecer la comida tradicional, allí realmente se encuentra el verdadero sazón de la Comida Cubana, quizás por ser parte del Caribe y que compartimos muchos alimentos todas las comidas que probé en Cuba fueron de mi agrado, muchas caraotas (frijol negro), arroz, cerdo, verduras, el ajiaco que es una sopa con mucha verdura y carne de cerdo es un clásico muy delicioso.

El servicio en Cuba es muy bueno, la gente se esmera por atender a los turistas con la ilusión no solo de que les dejen una buena propina o que les compren sus productos y/o servicios, sino de que vivan la mejor experiencia. No sirven agua en los restaurantes y es cara así la compres en una tienda, los baños aunque sean para clientes debes dejar al menos una propina o pagar por ese servicio, pareciera algo exagerado pero se entienden que deben sacar el mejor partido a todo lo que tengan para poder generar ingresos. La artesanía que venden es realmente sorprendente podrían decorar un salón o habitación con mucho lujo y glamur con la Artesanía y pinturas(cuadros) de Cuba.

En la Habana hay mucho que caminar, el sol se hace presente, lo ideal es llevar ropa cómoda, zapatos de preferencia deportivos, tu botellita de agua, tu cámara o teléfono para captar los momentos y dinero para que pruebes la comida, los dulces y sus snacks.

En la Noche cualquier actividad nocturna de las que ya tienen programadas es una buena opción, a mi me asignaron ir a el Show “ Cabaret Parisién” la vestimenta con la deben asistir es de traje Formal, este evento se realiza 6 días a la semana en un Salón a las afueras del Hotel Nacional, algunos paquetes ya incluyen la cena, te buscan en el Hotel a las 7pm te llevan al Hotel Nacional a uno de sus Restaurantes haces la Cena y luego debes dirigirte al Salón para ver el espectáculo que inicia a las 9pm tiene una duración de 2 horas una vez que llegas te dan un Cóctel de Bienvenida y luego puedes pedir Bebidas y Comida o entradas  a la Carta. El show no admite niños. Es un espectáculo muy colorido que refleja la cultura y bailes típicos de Cuba sin embargo hace un recorrido por los bailes y canciones típicas de varios países de Latinoamérica como Venezuela, México, Argentina, otros.

Después de 2 noches en la Habana mi próximo destino es Varadero, en esta primera oportunidad fui en carro particular ya que íbamos primero a una reunión de trabajo, pero por lo general este recorrido lo hacen a partir de las 10am en el trayecto de 2 horas hacen 1 parada para estirar las piernas, ir al baño y refrescarse con algunas de las bebidas o cócteles de la Zona en especial Agua de Coco y Piña Colada.

Ya en Varadero y después de haber culminado mis labores en la oficina de Paradiso, fui a la playa que quedaba al final de la calle es decir; a unos escasos 50 mts fue impactante para mi, ver ese mar verde turquesa o aguamarina tan cerca y con olas tan tranquilas (fue en el mes de Agosto) hermoso, mágico e impresionante, he visto playas muy lindas y hermosas pero hay que recorrer muchos kilómetros de mar o carretera para poder apreciarlas y ver esta hermosa playa cerca de las casas, los hoteles, etc. Creo que el gobierno no permite a los residentes Cubanos dentro de las áreas de la playa porque no había indicios de personas locales, solo turistas.

Los hoteles de Cuba son muy limpios sean de la categoría que sean.

El Hotel en Varadero, en esta primera visita mi estadía sería en el Hotel Memories es un hotel 5 estrellas con calidad 4 estrella, la verdad el hotel cuanta con casi todos los servicios Piscinas, lobby Bar, restaurantes, servicios de Habitación, Bar en la Piscina, 4 restaurantes, servicios de Bebida y snacks en la Playa, teatro, discoteca (que realmente es un pequeño espacio que activan después que termina la función del teatro), actividades recreativas, Canchas, tiendas de suvenir, peluquería, Club para niños. En la recepción del hotel puedes tomar un bus turístico que compras por 5CUP que es el equivalente en dólares y pasear por casi todo varadero subir y bajar durante todo ese día las veces que quieras con el mismo ticket, el servicio empieza a las 6am y termina a las 1am.

El Sol en Cuba puede salir muy tarde a las 8am y pueden ser las 8pm y aun haber sol.

Algunas sugerencias, si va de Abril a final de Noviembre lleve ropa cómoda para el Sol, si va de Diciembre a Febrero lleve algo de ropa para cubrirse del viento frió que llega a 12 grados. Hay una ventaja muy muy grande si usted reserva y paga sus servicios fuera de Cuba ya que estos una vez llegue a Cuba tienen costos muchos más elevados, incluya desde el traslado ida y vuelta al aeropuerto hasta los tours tanto en La Habana como Varadero o algún otro destino dentro de Cuba que desee visitar, esto les va a permitir poder hacer el reclamo o queja de alguna inquietud y podrá recibir una respuesta optima y favorable para su estadía, ya que, por tratarse se un País en Crisis no pueden asumir algunos reclamos, los empleados que allí laboran son coordinados directamente por el Gobierno y No tienen potestad para tomar decisiones, en cambio a través de agencias de turismo y de los convenios que tienen con estos Países tienen mayor capacidad para resolver.

Siempre desearé volver a esta Isla, solo con la atención que recibes de su gente y poder disfrutar de sus ricas y cálidas playas además de saborear su comida y recorrer sus impresionantes calles.

Cuba