Definitivamente cada experiencia es única, a mi en lo particular me gustan muchos las ciudades o Países donde se puedan apreciar edificaciones antiguas de estilo Arquitectónico, ruinas y Guadalajara es una de esas ciudades, la verdad que al llegar al Centro me sentí en el Paraíso Arquitectónico.
Mejor conocida como la Perla Tapatía, Guadalajara es la capital del Estado de Jalisco y la Segunda Ciudad más Poblada de México además de albergar a las mujeres más hermosas de todo el País, por supuesto y reconocida por ser la cuna del Mariachi y el tequila.
Para el día de mi recorrido por el centro histórico de Guadalajara la temperatura estaba a unos 14° lo que para mi es suficiente frío para congelarme, soy del Caribe y disfruto mucho los días soleados, así que fue un poco incomodo poder capturar todo lo que estaba a mi alrededor lo cual era impresionante.
Empezando por la Plaza de la Liberación, solo ubicándote en el centro de ésta podrás ver las maravillas Arquitectónicas, justo en frente está el Teatro Santos Degollado lo abren a partir de la una de la tarde (por lo que no pude apreciarlo por dentro, ya que mi recorrido lo inicié a las 10am), la entrada para recorrer el Teatro es Gratis. Aquí se realizan conciertos, recitales y otras manifestaciones artísticas.
En Plena Plaza de la Liberación se encuentra la estatua de Don Miguel Hidalgo y Costilla, quien fuese un sacerdote culto, Revolucionario con ideas avanzadas para mejoras las condiciones de vida de los feligreses, inició la primera etapa de la Guerra de La Independencia la cual después de casi seis meses de haberla iniciado fue juzgado y fusilado.
Caminando por uno de los costados del Teatro Degollado nos encontramos con la Estatua de Doña Beatriz Hernández mujer fundamental en la historia de esta ciudad, a espaldas del Teatro tenemos la Plaza Fundadores de Guadalajara allí principal atractivo es la fuente justo en la espalda del Teatro donde además se encuentra una escultura de Bronce que conmemora a los fundadores de la Ciudad de Guadalajara, 63 personas que lograron sobrevivir al ataque de los pobladores del lugar del Valle de Atemajac (Tetlán por los Nativos) y que posteriormente después de tres intentos lograron establecerse allí. Esta Plaza es escenario de diversas manifestaciones Artísticas.
Luego cruzamos hacia la Plaza de la Liberación pasando donde caminando se pueden apreciar otras edificaciones Arquitectónicas y neoclásicas, entre ellas la Catedral de Guadalajara o Basílica de la Asunción de María Santísima, uno de los monumentos más icónicos y representativos de la Ciudad, por sus torres con agujas neogóticas y por su increíble historia. Entramos a la Plaza de Armas atractivo para, venir a caminar, leer o jugar con las Palomas. Con su Kiosco estilo Francés en el Centro, muestra desde un lado el Palacio Municipal, un edificio de estilo Neocolonial (aquí albergan varias oficinas de la Municipalidad del Estado de Jalisco), del otro lado vemos al Palacio de Gobierno este edificio está abierto al público de Lunes a Viernes, esta construcción tiene una fachada imponente con un reloj que se detuvo en el tiempo (Cuenta la historia que un grupo de villistas entrando a Guadalajara con pólvoras uno de los disparos detuvo la hora frente al Palacio de Gobierno, justo en la carátula del reloj se puede ver la perforación del balazo, lo que ahora muestran orgullosamente de la historia de la que fue testigo).
Durante la caminata podrás ver dramatización de personajes importantes en la historia de México, así como antañonas y otros, no permiten que les tomes fotos y no actúan sino le das una propina. Vale la Pena!
Aunque parece muy corto el recorrido un día no es suficiente para conocer todas estas construcciones emblemáticas que adornan el Centro Histórico de Guadalajara desde siglos pasados, son muchas historias y muchos detalles que ver, plasmados en sus paredes.
Sugerencias:
Si eres de los que les gusta visitar y conocer la parte histórica de las ciudades Guadalajara es una de ellas, la recomendación es que inicies el recorrido a partir de las 11am, hay turibus en esta zona que hacen el recorrido, pero es mucho mejor hacerlo a pie, entrar a las edificaciones importante y averiguar más de su historia, sé que se quedarán con más y más ganas.
Usa ropa Cómoda y revisa el clima antes de salir para que lleves lo necesario, así como la vestimenta acorde, también mucha batería o repuestos porque hay muchísimas fotos que tomar en este lugar.
Recuerda llevar efectivo para colaborar con los representantes de la Cultura Mexicana quienes les dan vida al Centro Histórico de Guadalajara con sus personificaciones, estas personas viven del turismo y hacen un excelente trabajo que vale la pena colaborarles y poner nuestro granito de arena para que se mantengan activos.