En la primera parte de Producto Turístico vimos concepto, factores para diseñar un producto y elementos de los que se componen.
El Termino “Producto Turístico” puede ser confundido con Patrimonio Turístico, Oferta Turística o Recurso Turísticos, pues el Producto Turístico, es el resultado de algunos o todos estos elementos. Es muy importante utilizar algunos de estos para diseñar un producto turístico.
Por ejemplo; Si hacemos un recorrido Histórico por alguna Ciudad, seguramente el Tour empieza desde el hotel donde se encuentran ubicado los pasajeros o turistas, pasan por varios hoteles buscando a todos los pasajeros, luego se dirigen hasta un lugar donde quizás el guía le de una charla o instrucciones para iniciar el recorrido que, por lo general se hace caminando, es muy común que un recorrido histórico empiece como tal en una Plaza en la cual haya una estatua, monumento o Busto de un Prócer, Martí o algún personaje emblemático de esa ciudad, seguido de esto van a la Catedral o Iglesia, luego se dirigen a un museo o edificación histórica, Palacios de Gobierno o Alcaldía (muchas de estas Oficinas de Gobierno están instauradas en casas coloniales de épocas muy pasadas), Casas de Artesanías y terminan nuevamente en donde los espera la unidad de transporte.
Como pueden ver este recorrido histórico utilizó los siguientes elementos Patrimonio Histórico (Iglesia, Monumentos, Casas Coloniales) Oferta Turística (Transporte terrestre, un Hotel que sirvió como referencia para buscar a los pasajeros, estos pudieran o no haber estados hospedados allí) Recurso Turístico (La Plaza, los Museos, Casas, Mercados o Galerías de Artesanía).
Todos estos elementos dieron como resultado un Producto Turístico.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS.
Los servicios y productos del sector turístico presentan algunas características diferentes a los productos del sector industrial, los cuales deben ser tenidos en cuenta a la hora de su comercialización. Algunas de esas características son:
- El servicio turístico es intangible.
- La experiencia turística no se puede transferir.
- El servicio no puede probarse, por lo tanto, corre el riesgo de clientes insatisfechos.
- El producto no vendido, se ha perdido.
- El servicio produce un derecho de uso sin transferir la propiedad.
- El cliente es quien acude a la compra.
- El contacto con el cliente en la mayoría de los casos suele ser directo.
- El cliente participa en la producción.
- Peculiaridades de los servicios y productos turísticos deportivos.
Debido a estas condiciones la adquisición de productos y servicios turísticos crea cierta desconfianza en el consumidor ya que no podrá devolver su viaje si la experiencia no es como el esperaba. Por ello, es necesario contar con profesionales de prestigio que transmitan al cliente la suficiente información sobre lo que el viajero va a encontrar realmente en su viaje. (Ver sección Atención al Turista)