Estando de visita en Guadalajara quería ir a conocer algunos pueblos cercanos, por lo que fui a una Agencia de Viajes y planteé mi necesidad, algo difícil ya que eran las seis de la tarde y quería hacer el paseo al día siguiente. ¡Este Paseo era para Mi! Puesto que encontré disponibilidad, así que mi aventura empezó ese mismo día, porque me tocó llamar esa noche al prestador de servicios turístico directamente para re-confirmar mi reserva (por lo tarde que hice la solicitud en la agencia) amablemente y muy atento, me dio los detalles del servicio (Lugar de encuentro, hora, etc).
A la mañana siguiente la empresa me fue a buscar al hotel a las 9:40am tal como lo habían acordado, de allí nos dirigimos a una oficina para encontrarnos con otros pasajeros que harían el mismo paseo, te brindan una bebida (agua, café, jugo o refresco) mientras se preparan para salir. Salimos a las 10:15am rumbo a Ajijic pero antes hicimos una Parada en el Pueblo de Chapala.
Una Vez en Ajijic al ser un pueblo pequeño te llevan hasta el centro y te dan 2 horas para caminar y conocerlo, realmente no requiere de guías porque todo está a la mano. El pueblo tiene muchos habitantes extranjeros que llegan desde EEUU, Canadá y Europa a vivir y pasar su vejez allí, por su tranquilidad, seguridad, con un clima agradable y además les rinde mucho el dinero que cobran de su pensión.
Este destino está asentado en la sierra de Chapala. A pesar de la fuerte presencia de extranjeros está muy marcada la cultura Mexicana, en Ajijic podrás encontrar muchos murales con historias de el Origen y la herencia Mexicana, Venta de indumentarias para el frío con diseños y tejido Mexicano, Galerías, tiendas de productos de higiene y cosméticos artesanales, y por supuesto como en cualquier rincón de México y en especial de Jalisco (La cuna del Tequila), conseguirás tiendas que venden este licor en casi todas sus formas, presentaciones y sabores.
Me llamó la atención la cantidad de carros que habían por todos lados, todas las calles estaban llenas de ellos, al punto que fue imposible capturar una foto que se pudiera apreciar la calle sola, a pesar de que no había trafico, se podían ver estacionados y transitando, pero claro, eso no evitó que siguiera disfrutando.
Es muy fácil conseguir un sitio donde sentarte a tomar un refresco, un café, comer un Pan, un dulce o tomar una cerveza, mi visión de ese pueblo es que es pequeño pero completo, realmente tienen todo lo necesario, además que las personas se muestran agradables, todos los que pasaban por mi lado estaban con una sonrisa como un gesto de saludo, me pareció un pueblo Feliz.
Cada pueblo de México que visito me sorprende su manera artística de expresar su cultura y sus orígenes, bien sea; con su Música, sus bailes, su artesanía, su ropa, su arte, su religión, su comida, en Ajijic está muy presente en sus calles empedradas, sus casas coloniales, sus murales, los colores y la artesanía ese sentir de “México lindo y querido” hago hincapié en esto puesto que, en este pueblo hay la misma cantidad de habitantes Mexicanos que de Extranjeros, lo que vale decir, que la cultura o migración de estas comunidades internacionales NO han interferido en la cultura del pueblo de Ajijic.
Uno de los tesoros más preciados que tiene la comunidad de Ajijic es su Templo “San Andrés de Apóstol”, un Templo católico ubicado en pleno centro. La fiesta principal de la Parroquia se celebra el 30 de noviembre, sin embargo, se lleva a cabo por nueve días que culmina con la Fecha del Santo Patrono. Al tener una fuerte presencia de Extranjeros que además profesan la Fe Católica, celebran una misa para ellos en inglés, todos los domingos.
Para finalizar el recorrido nos llevaron a un Restaurante donde cada quien fue responsable de su cuenta, la comida super buena y una vista hacía el Lago de Chapala increíble!. Con un mirador que te da la sensación de entrar al lago y que deja ver las montañas que lo rodeaban. Todo un espectáculo!
De sugerencia, si estas en Guadalajara o en alguna Ciudad de Jalisco y deseas buscar tranquilidad, conocer más acerca de la cultura mexicana, sus climas, sus paisajes, sentirte alejado de la ciudad, pasear con tu familia, tu pareja o solo, te invito a que visites este hermoso pueblo mágico que enamora.