Sistema Turístico

La naturaleza de la actividad Turística es un resultado complejo de interrelaciones entre diferentes factores que hay que considerar en una óptica sistemática, decir; es un conjunto de elementos que se relacionan entre sí que evolucionan dinámicamente.

El sistema turístico está compuesto por un conjunto de elementos heterogéneo que están estrechamente vinculados entre sí y en constante dinamismo. Según la OMT el sistema turístico se compone de 4 elementos:

1)  La Demanda:  Se puede medir contabilizando la cantidad de turistas o clientes que recurren a un producto o servicio. Son el conjunto de consumidores o posibles consumidores de bienes y servicios turísticos.

2)  La Oferta: Se compone de aquellos elementos que atraen al turista hacia el destino y logran satisfacer sus necesidades y expectativas.

3)  Producto Turístico: Está formado por los mismos bienes y servicios que forman parte de la oferta turística, para el consumidor el producto turístico es aquel que le permite pasear, visitar atractivos, hacer deportes, divertirse, etc.

4)  Super-Estructura: Comprende todos los organismos especializados, tanto públicos como de la actividad privada, encargados de optimizar y modificar cuanto fuera necesario el funcionamiento de cada una de las partes que integran el sistema, así como armonizar sus relaciones para facilitar la producción y venta de los múltiples y dispares servicios que comprenden el sistema turístico.

5)  Planta Turística: Los servicios que se venden a los turistas son elaborados por un subsistema llamado “Planta Turística” la cual se conforma de los siguiente;

· Atractivos : Son los motivadores del Turismo. Los cuales a su vez se clasifican en 5 tipos.

Atractivos Naturales.
Museos y Manifestaciones históricas.
Folclore.
Realizaciones científicas, técnicas y artísticas contemporáneas.
Eventos Programados.

· La Infraestructura: Son las redes y servicios que sostienen el sistema productivo de un País o Región. Puede ser;

Externa cuando es utilizada por todos los sectores.
Interna cuando solo es exclusiva de un usuario o grupo de usuarios. Ejemplo un transporte turístico dirigido solo para paseos panorámicos por un atractivo en específico.

· Equipamiento: Es la dotación de bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades de los turistas. Se distingue en 4 tipos básicos;

Alojamiento.
Restauración.
Esparcimiento.
Otros.

· Instalación: Son todos los desarrollos que tienen como fin potenciar la práctica de actividades turísticas. Se distingue en 3 clases;

De agua y Playa.
De montaña.
Otras.

6) Patrimonio Turístico: es el conjunto de elementos turísticos con que cuenta un País o región. Pueden ser;

Cultural.
Natural.
Tradicional.
Construido por el hombre.

Turismo Práctico